El término devocional es un adjetivo que proviene de la palabra devoción, esta a su vez significa veneración, fervor, contemplación, amor. Algo particular es que la devoción no es obligatoria sino totalmente voluntaria, o sea es la entrega del creyente devoto. Entonce, la respuesta a la pregunta qué es el devocional cristiano, me gusta resumirla así:

Es el tiempo de dedicación íntima y exclusiva a Dios en una experiencia única y especial, que tiene como propósito conocer más a Dios a través de un acercamiento sublime.

El tiempo devocional solo es disfrutado y aprovechado por el creyente que lo practica (no por sus allegados o familiares). El mayor provecho se da cuando se hace como una disciplina diaria.

Jesús el mejor ejemplo

Él, por su parte, solía retirarse a lugares solitarios para orar. Lucas 5:16 NVI

A lo largo de los evangelios vemos las practicas que Jesús realizaba, pasaba largo tiempo buscando al Padre en oración. Él demostró su absoluta dependencia del Padre eterno y su tiempo devocional así lo demostraba.

Si el Mesías necesitaba estar delante del Padre, ¡cuánto más nosotros!




Partes de un devocional

No hay una ley sobre este tema, pero sí la experiencia de miles de cristianos a lo largo de la historia – incluyendo tu servidor quien escribe-, que podemos resumir en cinco partes. Cada una de ellas tiene su propio propósito y en suma, redundará en abundantes bendiciones espirituales para el creyente. Es imprescindible que el tiempo devocional no sea compartido con nada ni nadie más (TV, celular, niños haciendo ruido, en el metro, en la oficina, etc.), por lo que es muy recomendable que sea lo primero en tu día, antes que otros se despierten.

  1. Orar: es hablar con Dios. Partes de una oración devocional:
    • Agradecimiento: es la actitud correcta de un creyente ante el amor y provisión del Padre que ama y cuida.
    • Pedir perdón por los pecados cometidos. Reconocimiento de nuestros pecados que rompen nuestra comunión con Dios perfecto y santo.
    • Adoración: reconocimiento de las virtudes y atributos únicos de Dios.
    • Intercesión: por las necesidades de otras personas. Demuestra madurez y compromiso (o sea que podemos ver que no somos como niños o limosneros que solo piden para ellos mismos.)
    • Petición (propia): ¡Claro que Dios quiere que pidamos pero no como niños egoístas! Nuestras peticiones deben ser guiadas por el Espíritu Santo, por lo que tal vez la más importante petición sea: «Señor enséñame a orar».
  2. Alabanza: podemos cantar himnos o idear nuestros propios cánticos a nuestro Señor. Hay dos advertencias en este punto: primero no confundir alabanzas con adoración, no son los mismo aunque una puede incluir a la otra. Segundo, evita cantarte a ti mismo canciones emocionales que nada tienen que ver con exaltar a Dios. La alabanza no es para que «te guste» sino para que honres a Dios con tus palabras dentro de un himno o cántico.
  3. Lectura de Las Escrituras: ¡Por fin llegamos a la lectura bíblica! En un devocional es recomendable leer breves secciones y no muchos capítulos o textos que te llevan a desviarte del propósito del tiempo de devoción. Por ejemplo lee un capítulo corto, una sección del capítulo o una perícopa. Procura llevar un orden de lectura para que puedas aprovechar mejor tu devocional. (Te recomiendo leer sobre Plan de Lectura Bíblica aquí.)
  4. Reflexión y meditación en lo que se ha leído: Justo por esto es mejor leer pocos textos, porque así puedes concentrarte en el mensaje de Dios para tu vida cada día. Debes pedir al Espíritu Santo te ilumine sobre lo que debes aprender y aplicar.
  5. Llevar un diario devocional: es el resultado de la experiencia con Dios. Conocido como diario devocional o cuaderno devocional. Será de gran bendición que puedas llevar tu propio testimonio de transformación espiritual, de lo que Dios te dice día a día. (Yo también tengo una biblioteca llena de mis diarios devocionales.)

Te invito que veas este video con un complemento de este artículo:





Deja tus comentarios o preguntas, con gusto leeré y responderé lo antes posible.

Compártelo
Share

21 comentarios en «¿Qué es el devocional cristiano?»

  • Luz María Shaw

    Gracias Dios me habló a través de este mensaje voy por el camino correcto de Él . Luz María bendiciones

    Responder
    • Engelbert González, MTS

      Hola Luz María, me alegra que haya sido así. Por favor mantén al tanto, espero poder apoyarte si lo requieres.

      Bendiciones plenas,
      EGP

      Responder
  • ANDREA OROZCO

    hermano esta muy bueno el material voy a comenzar mis devocional

    Responder
  • Emiro Barboza

    Muchas gracias por el video es muy interesante me gustó mucho por qué si quiero tener y encontrar un camino para intimidar con Dios soy creyente cristiano de la fe de nuestro Seños jesûs y me gustaría aprender como predicar la palabra de Dios me gustaría aprender como estudiar la Biblia para sacar mensajes y predicar los Amèn

    Responder
    • Engelbert González, MTS

      Hola Emiro, una bendición leerte. Nosotros en la Iglesia Cristiana Misionera Amor y Verdad constantemente discipulamos y guiamos a los creyentes a conocer más las Escrituras. Eres bienvenido.
      También puedo recomendarte puedas conocer al Seminario Teológico Internacional de seguro te servirá para aprender más sobre las Escrituras y hacer estudios bíblicos más profundos.
      Bendiciones,
      EGP

      Responder
  • Willy M A

    Muy buena guía. Gracias

    Responder
  • Julia

    Me gustaría aprender.

    Responder
  • Yamilett GH

    Buenos días escribo de Los Angeles California en Redondo Beach, gracias por compartirnos lo que es un Devocional, es de gran bendición para mi y lo compartiré con mis hermanas en Cristo, Bendiciones!

    Responder
    • Engelbert González, MTS

      Hola Yamilett, me alegra saber que te ha servido. Pronto estaré dando otras enseñanzas vía Zoom y Facebook. Estamos para servirte.

      Bendiciones plenas,
      Engelbert González.

      Responder
  • Jacqueline

    Muchas gracias por este tema , Dios le bendiga

    Responder
  • Ligiac77@hotmail.com

    Me encantó esmuy bueno aunque yo conozco hace mucho tiempo Pero si me Cuesta Tener este devocional diario, muchas gracias

    Responder
    • Engelbert González, MTS

      ¡Hola Ligia! Poco a poco, día a día vas construyendo constancia. Estoy seguro que Dios te ayudará cuando hagas tu esfuerzo diario. Sigue en la lucha.
      EGP

      Responder
  • Dashel Calderón

    Muchas gracias poe este devocional,soy un saludo desde costa rica,tengo 14 años,estoy joven pero me gusta escuchar la palabra de el rey de reyess,gracias bendiciones

    Responder
  • Dashel Calderon

    hola mucho gusto,saludos desde costa rica,limon,tengo 14 años estoy joven pero me gusta oir la palabra de papa dios,bendiciones

    Responder
  • Marissa Hernández

    Hola, bendiciones. Estuve buscando en su carpeta de devocionales, uno que mencionaba y que llamaría «devocional edificante» aún no lo publica?

    Responder

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Share

Utilizamos cookies para garantizar que le brindamos la mejor experiencia en nuestro sitio web.